¿Te gustaría abrir una administración de lotería? Pues debemos decirte que, conseguir una licencia para una administración de loterías no es un camino fácil pero que vale mucho la pena y serás dueño de un negocio rentable.
Para empezar, debes saber que hay dos maneras de abrir una administración de lotería: adquiriendo una licencia mediante concesión de la Organización Nacional Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE) en concurso público o comprando una licencia que ya esté en funcionamiento.
Abrir una administración de lotería mediante concesión de la ONLAE
En este caso, habrá que esperar a que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el concurso para la concesión de licencias. El problema es que los plazos de estas convocatorias no están regulados y son, más bien, escasas.
Los tipos de licencias que se pueden adquirir son los siguientes:
- Integrales: Para un local independiente donde se vende, exclusivamente, Lotería Nacional y juegos autorizados por Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
- Mixtos: Hacen referencia a locales donde se compagina la venta de loterías con otro tipo de productos no relacionados con juegos de azar.
- Especiales: Son las que autorizan a un local que ya está en funcionamiento a vender lotería.
Requisitos para abrir una administración de lotería
Para hacerte con la concesión de una administración de lotería deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Ser una persona física, con nacionalidad española.
- No estar al servicio de la Administración pública.
- No estar procesado o condenado por delitos de estafa, no encontrarse en quiebra ni en concurso de acreedores ni haberse declarado insolvente.
- No haber estado en poder de otra concesión de administración de lotería.
- Disponer de un local en el lugar donde se convoca el concurso.
- El local deberá estar blindado, con cajas de seguridad homologadas y conformes con la normativa de la LAE.
- Entregar la documentación solicitada en el lugar y plazo especificados.
- Reembolsar una fianza de 6 mil euros que se devolverá
El proceso de las concesiones puede ser un proceso lento y tedioso pero si, finalmente, consigues la licencia, puedes estar tranquilo porque es tuya de manera vitalicia.
Abrir una administración de lotería comprando una licencia en funcionamiento
Si quieres acelerar el proceso, puedes comprar una licencia que ya esté en funcionamiento y hacerte con una administración de lotería en traspaso. Antes, sólo era posible traspasar una licencia a herederos en caso de jubilación o fallecimiento pero, desde 2010, el traspaso de licencias está liberalizado y los loteros pueden vender su licencia a terceros. Aunque supone una inversión inicial importante, es fácilmente reembolsable y, en un plazo de un par de años, la inversión puede estar amortizada.
Si estás pensando en comprar una administración de lotería, en Lotta contamos con una amplia cartera de administraciones de lotería en venta que puedes consultar aquí.
Si, por lo contrario, lo que quieres es vender una administración de lotería, también podemos ayudarte. Puedes saber cuánto cuesta tu administración de loterías aquí o ponerte en contacto con nosotros y dejar la operación en manos de profesionales de la compra venta de estancos y administraciones de lotería.
como se puede abrir una administración de loterias